<div dir="auto"><div class="gmail_quote" dir="auto"><div dir="ltr" class="gmail_attr"><span style="color:rgb(31,73,125);font-family:Calibri,sans-serif;font-size:11pt">Estimados Hermanos Scouts:</span></div><div dir="ltr"><div class="gmail_quote"><div lang="ES-BO" link="blue" vlink="purple"><p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1f497d"><u></u> </span><span style="color:rgb(31,73,125);font-family:Calibri,sans-serif;font-size:11pt">Gracias al trabajo de Hebe Nogales que es la encargada de la ASB en Cifras iniciamos el envío por partes de la ASB en Cifras 2019. Adjunto la Parte 1 – Membresía. Como podrán observar, es el segundo año de reducción de la membresía. El 2018 fue -13 % y ahora es -8 %. En dos años perdimos el 21 % de nuestra membresía cuando queremos sumarnos a la Visión 2023 de la Organización Mundial del Movimiento Scout de ser 100.00.000 de scouts en el mundo y 20.000 scouts en Bolivia el año 2023.</span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1f497d"><u></u> </span><span style="color:rgb(31,73,125);font-family:Calibri,sans-serif;font-size:11pt">El mundo está corriendo hacia delante y nosotros nos hemos tropezado ya dos veces. Para empeorar las cosas estamos este año viviendo una pandemia mundial que no nos permite tener actividades presenciales. Estamos en un estado aparentemente sombrío. Algunos supondrán que en esta gestión caeremos aun mucho más. Hasta ser una organización marginal en la OMMS justo ahora que el mundo está hablando nuestro lenguaje, justo ahora que se ha incluido la Participación en la Comunidad como un elemento del Método Scout y cuando se está haciendo una enorme despliegue de los ODS, se ha puesto como una de las prioridades mundiales la Diversidad y la inclusión, eso orienta mucho las acciones para reducir la pobreza porque la pobreza es marginación y para reducirla se requiere políticas de inclusión.</span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1f497d"><u></u> </span><span style="color:rgb(31,73,125);font-family:Calibri,sans-serif;font-size:11pt">Este debió ser nuestro momento de gloria. Estos debieron ser los años del despliegue orgulloso de nuestra asociación. Aquello que en el pasado nos decían aún no es el tiempo, vamos paso a paso, etc. Esta aquí.</span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1f497d">Aquello que reclamábamos como las reuniones vía internet en vez de presenciales están haciéndose. Cientos de dirigentes podrán formarse en la Academia Scout recién inaugurada. Es vez de brillar como nunca, negros nubarrones se han extendido en la ASB. Pero hay una realidad que la ASB se ha forjado sola, sin ningún apoyo ni del estado ni de la iglesia, solos hemos construido, con tesón, con templa, con voluntad inquebrantable, día a día, lo que hoy es la ASB y eso nos da esperanza en que sabremos pararnos y avanzar otra vez.<u></u><u></u></span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1f497d"><u></u> </span><span style="color:rgb(31,73,125);font-family:Calibri,sans-serif;font-size:11pt">Apelo a ese carácter, a ese compromiso, a esa capacidad increíble que tienen los Scouts de Bolivia, para salir a flote, para seguir marcando camino en el región y el mundo, para recuperar la membresía perdida y crecer aún en esta crisis. Sugiero aprovechar las cuarentenas para reflexionar sobre las maneras de conservar a nuestros scouts y crecer. Todos tenemos que invitar a parientes amigos, vecinos, etc., a participar de las actividades en línea para que cuando las condiciones cambien ellos se integren a nuestras Unidades Scouts.</span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1f497d"><u></u> </span><span style="color:rgb(31,73,125);font-family:Calibri,sans-serif;font-size:11pt">Seguramente los Directores de Distrito y sus Consejos Distritales están muy preocupados al ver que sus Distritos se reducen en vez de crecer, parafraseando el dicho famoso de alguien a veces es necesario dar un paso atrás para dar dos adelante, o como cuando un jugador de futbol para patear un penal va hacia atrás de la pelota para tomar impulso y meter un gol, pues bien nosotros ya hemos ido hacia atrás y es hora de que vayamos adelante, con imaginación, creatividad y compromiso, con la habilidad de goleador metamos un golazo que nos haga ganar el partido.</span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1f497d"><u></u> </span><span style="color:rgb(31,73,125);font-family:Calibri,sans-serif;font-size:11pt">Felicidades rotundas al Distrito Oruro que ha crecido un 5%. Es una muestra que cuando se quiere se puede, y Oruro tiene otras marcas más, tiene mucho éxito en otros indicadores de la ASB en Cifras 2019. Gran trabajo, sus nombres quedaran gravados en la historia de la ASB. Cuanto muchos disminuían su membresía, Oruro supo aumentarla. Bien Hecho. Si se quiere y se ama lo que uno hace se puede. Felicidades también a los Grupos que ha crecido en la ASB y a los que han sabido retener su membresía.</span></p><p class="MsoNormal"><span style="color:rgb(31,73,125);font-family:Calibri,sans-serif;font-size:11pt">Estimados Hermanos Scouts, tiempos de crisis requieren de acciones y esfuerzos supremos, insto a los líderes de la ASB, a influir en todos sus espacios posibles, ya sean Distritos, Grupos Scouts, Unidades Scouts, personas, etc., para inyectar ánimo, para insuflar fuerza, carácter, ese carácter tan típico de los Scouts de Bolivia que han sabido salir airosos de retos grandes, como la única Conferencia Scout Interamericana realizada en una sede scout que tuvimos que construirla prácticamente con nuestras manos durante incontables noches, a fuerza de trancapechos a las tres de la mañana, o cuando organizamos el Primer Rover Moot Interamericano después de la renuncia de Costa Rica que por esos días tenía un presupuesto de 1 millón de dólares alegando no tener suficientes recursos humanos, nosotros lo hicimos y marcamos ruta, dejamos huella profunda en la región. Todavía los Moots tiene nuestro formato de base. Fuimos pioneros en incluir mujeres en el movimiento. Fuimos pioneros en crear la Rama Pioneros, en formar dirigentes del cono sur en el Desarrollo de la comunidad. Ese fue mi primer cargo en la ASB. Realizamos la experiencia más exitosa de escultismo rural que se haya acometido en la región. La ASB tuvo desde hace años el puesto de Comisionado de Desarrollo dela Comunidad, que luego paso a ser una dirección: La de Asuntos de Desarrollo. Debemos ser la única asociación scout nacional que tiene esa dirección, por la importancia que tienen ese tema para nosotros, en otros lodos recién ahora aparece como parte del programa. Desde que desde la oficina nacional se desarrollaron programa que hoy están en Mundo mejor.</span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1f497d"><u></u> </span><span style="color:rgb(31,73,125);font-family:Calibri,sans-serif;font-size:11pt">Si estimados hermanos, donde ardió el fuego, del amor, la vida y el compromiso, debajo de las cenizas quizá ahora algo frías, algo inertes, quedan las brasas esperando el soplo para hacerse llamas otra vez. Les invito a cada uno de los dirigentes de la ASB a ser ese soplo que reavive nuestro fuego. Que cada uno ponga su parte para que el éxito siga acompañándonos con la alegría de todo lo vivido, y más aun con la satisfacción del deber cumplido, gravando en bronce el temple de los Scouts de Bolivia. A crecer nos piden, a crecer dediquemos nuestros talentos.</span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1f497d"><u></u> </span><span style="color:rgb(31,73,125);font-family:Calibri,sans-serif;font-size:11pt">Su atento y seguro servidor</span></p><p class="MsoNormal"><span style="color:rgb(31,73,125);font-family:Calibri,sans-serif;font-size:11pt">Germán </span><br></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1f497d"><u></u><u></u></span></p></div></div></div>
</div></div>